¿Con cuál especie partir en bonsái?
Algunas recomendaciones para comenzar tu aventura.
Cristóbal Cárdenas Beltrán
4/7/20252 min read
Elegir bien al principio puede hacer la diferencia
Existen distintas formas de abordar esta pregunta. Podría contarte cuál es mi especie preferida para comenzar —y lo haré— pero antes veamos qué puede ser mejor para ti, que estás dando tus primeros pasos en este fascinante arte.
¿Qué especies tienes a mano?
Para tomar una buena decisión, lo primero es observar qué especies están disponibles en tu entorno. Dependiendo de dónde vivas, tendrás acceso a distintas variedades. Algunas, por sus características, son mucho más resistentes y resilientes que otras.
Una buena estrategia es buscar especies que soporten bien el trabajo duro que implica el bonsái. Puedes consultar con otros bonsaístas de tu ciudad o región: seguro podrán orientarte.
Ejemplo local: Chile y dos grandes candidatas
En Chile, por ejemplo, tenemos dos especies exóticas y asilvestradas que son ideales para principiantes:
Olivo
Olmo
Ambas están adaptadas al clima mediterráneo seco, tienen requerimientos hídricos normales y permiten trabajos intensos sin un alto riesgo de perder el árbol. Son opciones muy recomendadas para empezar con buen pie.


¿Y las especies nativas?
Otra gran alternativa son las especies nativas. Suelen adaptarse perfectamente al cultivo en maceta, y al estar aclimatadas a tu región, toleran bien las temperaturas, el sol y las lluvias locales.
Además, hay una ventaja extra: puedes encontrar árboles con gran potencial en la naturaleza y recolectar, lo que se conoce como yamadori.
¿Buscas algo con estética “bonsái” desde el inicio?
Si tu objetivo es tener rápidamente un árbol con una estética similar a la de un bonsái clásico, entonces te recomiendo comenzar con un Juniperus.
Este género es ideal por varias razones:
Tolera muy bien el alambrado.
Tiene una estructura que facilita formar volumen y una silueta elegante.
Responde bien al trabajo, incluso en etapas tempranas.


Una meta a largo plazo, pero con pequeños logros iniciales
El bonsái no es un arte de resultados rápidos. Para lograr un árbol de calidad, al que realmente se le pueda llamar bonsái, deben pasar años. Sin embargo, la elección del material inicial es fundamental: define en gran parte el potencial que ese árbol tendrá en el futuro.
Claro, eso ya es tema para otro post 😉.
Recomendación final para principiantes
En esta primera etapa, busca una especie:
🗸 Resistente al manejo de manos inexpertas
🗸 Que tolere bien el trabajo estructural
🗸 Que te permita ver avances estéticos en el corto plazo
Esto último no es lo más importante, pero sin duda hará tu experiencia más gratificante y te animará a seguir adelante.
¿Te animas a elegir tu primer árbol? Cuéntame en los comentarios cuál especie tienes disponible y te ayudo a evaluarla.

