Bonsái Chiloé - Mi jardín y yo
En este blog, comparto mi historia en el bonsái, enseño técnicas, relato mis viajes y te cuento sobre hermosos jardines. Únete para descubrir la belleza del bonsái y el paisajismo japonés. ¡Bienvenido a Bonsai Chiloé!
3/7/20252 min read
Hola a todos, soy Cristóbal Cárdenas Beltrán y les doy la bienvenida a este blog, que nace desde una pasión profunda. Lo que comenzó en mi infancia como una admiración por estos árboles pequeños, con el tiempo se transformó en una verdadera forma de vida.




Aprendizaje
No me considero maestro, sino un eterno aprendiz. Tengo la suerte de ser, desde hace cuatro años, alumno del Maestro italiano Salvatore Liporace y formar parte de la Escuela Europea de Bonsái.
Además, viví una experiencia inolvidable al pasar 70 días en Japón, donde recorri diversos jardines y conocí importantes maestros, pero donde lo más importante fue, sin duda, el ser aprendiz en el vivero Koju-en, del Maestro Tomohiro Masumi. Estas vivencias marcaron un antes y un después en mi camino y me impulsaron a crear este blog.
¿Qué encontrarás aquí?
Este espacio está pensado especialmente para quienes están comenzando en el mundo del bonsái, y también para entusiastas que buscan inspiración o desean conectar con otros que comparten este amor por los árboles y la jardinería.
Aquí encontrarás:
🗸 Consejos prácticos para cuidar tus bonsáis y tu jardín
🗸 Errores comunes y cómo evitarlos
🗸 Técnicas básicas y avanzadas, paso a paso
🗸 Relatos de viajes, aprendizajes y experiencias personales
🗸 Y mucho más!
Un camino compartido
Gracias por pasar por aquí. Si te interesa este arte, si estás pensando en empezar, si tienes dudas o simplemente quieres inspiración verde… este espacio es para ti.
Te invito a seguir leyendo, comentar y compartir tu propio camino.
¡Bienvenido a Bonsai Chiloé!
Mi jardín en Chiloé
Mi jardín está ubicado en la isla de Chiloé, en el sur de Chile. Ha sido el fruto de un trabajo constante durante los últimos 11 años. No es solo un jardín de bonsáis, sino también un espacio más amplio inspirado en los jardines japoneses, con pozones, puentes y rincones contemplativos.
Este jardín combina especies japonesas con árboles y arbustos nativos, en una mezcla que busca armonía con el entorno local. En 2019, con un modesto jardín de bonsáis en desarrollo, decidí bautizarlo como Bonsai Chiloé.